Parecido a esto:
Lo que se hace en el código es edición de imágenes con la librería de PIL para python, primero creando una imagen en blanco o tomando una imagen en blanco como referencia (en formato RGB), posteriormente se obtienen los valores de los colores de cada pixel (en RGB) y se modifican siguiendo cierto criterio, que como ya todos saben la madera tiene un patrón de líneas (semi-paralelas).
Así que lo primera idea es la de imitar este patron de líneas usando diferentes tonos de cafes/negros y amarillos para simular las lineas.
Este es el código, se usa la la libreria PIL para edición de imágenes:
import random 
from Tkinter import * 
import Image, ImageTk
negros = [(0,0,0), (139,69,19), (160,82,45) (210,105,30)] 
amarillos = [(255,215,0), (218,165,32), (184,134,11), (205,133,63)] 
im = Image.new("RGB",(350,350))
pixels = im.load()
for i in range (0, 350):
 for j in range(0, 350):
  if(i%2==0):
   pixels[i,j] = random.choice(amarillos)
  else:
   pixels[i,j] = random.choice(negros)
im.save("textura.bmp")
tk= Tk()
tkimage = ImageTk.PhotoImage(im)
label = Label(tk, image=tkimage).pack()
tk.mainloop()
Una imágen de la textura lograda:
Otra con zoom:
Aunque, tal ves puede pasar tambien como una textura de una especie de corcho o incluso tela :P.
__________________________________________________________________________________
Enlaces:
Documentación de PIL



 
No hay mención de aportación al proyecto grupal. El modelo está bien, van 5 pts por ello, y otros 5 por los colores como puntos extra.
ResponderEliminar